Presentación

En la sabiduría recolectada con los años he encontrado que cada experiencia es una forma de exploración
-Adams-

Editorial

XXXI Curso de Actualización en Psiquiatría

Queridos colegas y amigos:

Si de la experiencia de cada año hemos aprendido, hemos explorado, hemos contrastado. Son treinta y un años ininterrumpidos de Curso de Actualización en Psiquiatría y ello nos satisface mucho.¿ Cómo ha sido posible?. Muy sencillo, porque siempre hemos conservado autonomía organizativa y nunca hemos dependido en nuestra organización de corporaciones públicas a través de financiaciones o dependencias políticas. Cierto que algunos entes, especialmente el Servicio de Salud Mental de Alava de Osakidetza, siempre nos mostró su apoyo incondicional y lo sigue haciendo, como entidad fundamental desde siempre en nuestra organización. Ello ha contribuido, sin duda, a que el Curso de Vitoria, sea actualmente el más veterano de España y uno de los que más prestigio tiene. Este Curso siempre tuvo vocación universitaria y al mismo tiempo gran capacidad de adaptación a las circunstancias, recordemos Covid, cese de vinculación con la Universidad del País Vasco de sus directores, etc. A día de hoy tenemos la satisfacción de decir que presentamos cambios en la dirección y en la vinculación universitaria. A partir de ahora, nuestro Curso estará dirigido por profesores de la recién creada Facultad de Medicina de la Universidad de Deusto y en un discurso generacional lógico, dando paso a una nueva dirección, Miguel Gutiérrez Fraile pasará a ocupar el importante papel de Director Honorario del Curso de Actualización en Psiquiatría lo que supone que disfrutaremos de su experiencia y buen criterio a la hora de seguir con nuestra actividad.

Otro aspecto importante, en lo que se refiere a cambios o modificaciones, reside en lo que consideramos “la internacionalización” del curso, en la medida en que, muy mediatizado por las circunstancias del COVID-19, en las dos últimas ediciones, abrimos la participación online y ello supuso el concurso de más de 400 psiquiatras latinoamericanos, que sumados a 500 españoles, rompieron definitivamente nuestras cifras de profesionales inscritos. Compañeros colombianos, cubanos, venezolanos, chilenos, peruanos, mexicanos, guatemaltecos, argentinos, uruguayos, brasileños, estadounidenses, etc, tuvieron la oportunidad de participar con nosotros en este clásico Curso. Fueron bienvenidos y serán bienvenidos. Como todos los años, recibimos también compañeros de prácticamente toda España y ello nos satisface en extremo. Particular interés tiene para nosotros, la participación año tras año, de profesionales jóvenes. Pues bien, en colaboración con la Sociedad Española de Residentes en Psiquiatría (SERP), acuden regularmente a nuestro curso más de 100 compañeros en periodos formativos.

Pero hablemos de nuestra oferta en el programa. Como siempre habrá mesas redondas y talleres, todo ello enfocado con un sentido práctico. Mesas redondas protagonizadas por profesionales de primer nivel y talleres desarrollados por personas de contrastada experiencia en los temas respectivos. El formato se mantiene, los contenidos evolucionan con el tiempo y nos esforzamos en presentaros lo más actual posible desde discusiones de planteamientos clínicos, que es lo troncal del curso, hasta las novedades que pudiera haber en el manejo de nuevas alternativas farmacológicas o eventualmente psicoterapéuticas.
Por primera vez también, y buscando necesarias sinergias, haremos coincidir nuestro Curso con el II Congreso Nacional de la Sociedad Española de Psiquiatría Clínica, esperando que ello contribuya al mayor éxito de nuestro Curso al posibilitar esta colaboración el concurso en nuestra ciudad de los mejores especialistas españoles en el tema.

Os esperamos en Vitoria-Gasteiz y os deseamos lo mejor para este año 2023.

Bienvenidos al Curso
Los Directores

Componentes

Directores

  • Edorta Elizagárate Zabala
  • Natalia Ojeda Del Pozo
  • Pedro Sánchez Gómez

Director Honorario

  • Miguel Gutiérrez Fraile

Secretaría Científica

  • Nagore Iriarte
  • Cristóbal Pavón
  • Natalia Mendiola
  • Maddi Laborde
  • Mahmoud Karim Haidar

Gabinete de prensa

DOCOR Comunicación

Secretaría Técnica

EKHI STUDIO

Organizado por Psisenda

Psisenda es una Asociación para la investigación en Trastorno Mental Severo.

Su labor fundamental es apoyo a la investigación, organización del curso y formación continuada preferentemente para personas dentro del área de la medicina.

actualizapsiquiatria@gmail.com

Inscripciones

Presencial

Plazas limitadas

  • Facultativos especialistas, 400€
  • MIR y PIR y EIR, 100€

Online

  • Facultativos especialistas, 225€
  • MIR y PIR y EIR, 57€

Colaboran

Gobierno Vasco - Eusko Jaurlaritza
Universidad De Deusto
Osakidetza - Red de Salud Mental Araba
Ilustre colegio oficial de médicos de Álava
Ayuntamiento Vitoria-GAsteiz
Vitoria-Gasteiz Green capital

Patrocinan

Janssen
Otsuka - Lundbeck
Lundbeck
Recordati
Angelini
Adamed
Takeda
Novo-Nordisk
Advanz Pharma
Idorsia
Rovi