Jueves 2 de marzo
Todas las mesas redondas se realizarán en el Auditorium Francisco de Vitoria
8:30h
Recogida de documentación
Mesa 1 – 09:30h
Innovación en psiquiatría: mecanismos inflamatorios en las enfermedades mentales: la nueva frontera de la psiquiatría.
PRESENTACIÓN
Javier Meana
Bizkaia
PONENTES
María Flores
Málaga
Modelo básico desde la perspectiva
del Neurodesarrollo.
Alejandro Ballesteros
Vitoria-Gasteiz
Correlatos clínicos de la inflamación, el estrés oxidativo en Esquizofrenia, depresión y patología dual.
Mesa 2 – 11:00h
Mapa del tratamiento de la depresión.
MODERADORA
Pilar Saiz
Asturias
PONENTES
Antoni Ramos
Barcelona
Unidades de Depresión
Pilar Sierra
Valencia
Navegando entre psicoterapia, fármacos y neuro modulación
Mesa 3 – 12:30h
Avances en depresión.
MODERADORA
Mari Fe Bravo
Asturias
PONENTES
Narcis Cardoner
Barcelona
Nuevas vías en el Tratamiento de la depresión resistente.
Víctor Pérez
Barcelona
El sendero de los psicodélicos
Talleres – de 14:00 a 15:15h
Taller 4 + Lunch
Esketamina
Sala Gasteiz (Palacio Europa)
PONENTES
Miguel Vega
Madrid
Ana de Santiago
Santander
Taller 5 + Lunch
OBESIDAD. Consecuencias en patologías psiquiátricas. Nuevos tratamientos.
Sala Florida (Palacio Europa)
PONENTES
Xabier Labad
Barcelona
Pablo Iglesias
Palma de Mallorca
María Jesús Chinchetru
Logroño
Talleres – de 15:15 a 16:30h
Taller 6
Consentimiento informado y derechos de los pacientes.
Sala Gasteiz (Palacio Europa)
PONENTES
Alfredo Calcedo
Madrid
Blanca Morera
San Sebastián – Donostia
José Arsuaga
Santander
Taller 7
Efectos adversos en la farmacoterapia psiquiátrica, identificación, consecuencias y manejo. Carga adrenérgica, carga noradrenérgica y carga dopaminérgica.
Sala Florida (Palacio Europa)
PONENTES
Koldo Callado
Bilbao
Cristina Erausquin
Bilbao
Cristóbal Pavón
Vitoria-Gasteiz
Mesa 4 – 16:30h
El reto de los trastornos bipolares.
MODERADORA
Silvia Arostegui
Donostia-San Sebastián
PONENTES
José Manuel Montes
Madrid
Deterioro cognitivo, e intervención en TB
Eduardo Aguilar
Valencia
El futuro farmacológico del TB (depresión bipolar).
Mesa 5 – 17:45h
La adolescencia y el cerebro.
MODERADOR
Diego Palao
Barcelona
PONENTES
David Fraguas
Madrid
Cerebro y adolescencia: Maduración del SNC y sus correlatos en la conducta del adolescente
Montserrat Pàmies
Barcelona
Transición a la vida adulta en TEA. Curso evolutivo de los TEA ¿qué pasa al llegar a la mayoría de edad?.
Colaboran




Colaboran






Patrocinan







Avalan



